Fisiología y fisiopatología de la sensibilidad a oxígeno

Fisiología y Fisiopatología de la sensibilidad al oxígeno

I.P. Asunción Rocher y Ana Obeso

Descripción general:

El grupo pretende definir a nivel molecular los mecanismos implicados en la detección y transducción de la hipoxia en varias estirpes celulares involucradas en la homeostasis del oxígeno y que se encargan de minimizar la intensidad y los daños deletéreos de la falta de oxígeno. Dado que multitud de patologías encontradas en la clínica cursan con hipoxia, el grupo utiliza modelos experimentales que puedan a priori ser útiles para entender situaciones clínicas de relevancia socio-sanitaria y económica como son la hipoxia crónica padecida por los enfermos de EPOC y los trastornos derivados de la hipoxia intermitente ocasionada por la apnea obstructiva del sueño, tales como hipertensión arterial y tumorigénesis espontánea.

Integrantes del grupo:

Investigadores Senior:

ANGELA GOMEZ-NIÑO
ANA OBESO
ASUNCION ROCHER
M. TERESA AGAPITO
RICARDO RIGUAL

Investigadores Postdoctorales:

ELENA OLEA FRAILE
JESUS PRIETO
ELVIRA GONZALEZ
 

Ayudantes de Investigación:

MARIA LL. BRAVO
ANA GORDILLO
 

Estudiantes Predoctorales:

INMACULADA DOCIO

Principales líneas de Investigación:

  • Efectos fisiopatológicos de la Apnea Obstructiva del Sueño (AOS): estudio multiparamétrico en un modelo animal en Hipoxia Crónica Intermitente.
  • Efectos de la Hipoxia Crónica Intermitente, como modelo de AOS, en la tumorigénesis espontánea en un modelo murino.
  • Caracterización de la Hipertensión Pulmonar asociada a hipoxia crónica en un modelo de rata: estudio hemodinámico y caracterización vascular.

Publicaciones más relevantes (desde 2010):

Internacionalización del Grupo:

  • Silvia Conde, Universidad Nueva de Lisboa, Portugal .
  • Paul Kemp, University of Cardiff, UK.
  • Iturriaga, Universidad Católica, Santiago de Chile, Chile.
  • Phil Aaronson, Kings College of London, UK.

A destacar:

  • Grupo perteneciente al Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Respiratorias (CIBERES, grupo 24). ciberes.org
  • Unidad de Investigación Consolidada (UIC 211) reconocida por la Junta de Castilla y León, 2016
IBGM

Instituto De Biomedicina Y Genética Molecular de Valladolid.
Calle Sanz y Forés, 3, 47003 Valladolid. Ver mapa